ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN PERSONAS FISICAS.
Publicado: 15 de marzo del 2013
De acuerdo al titulo IV de la Ley de Impuesto Sobre la Renta vigente en México, las personas físicas pueden obtener ingresos de diversas fuentes, como pueden ser: salarios, actividades empresariales y profesionales, arrendamiento, enajenación o adquisición de bienes, premios, intereses , dividendos y algunos otros ingresos regulados por la ley.
Quitando por obviedad el tema de salarios, la segunda actividad con mayor número de contribuyentes es la de actividad empresarial y servicios profesionales regulada en el capitulo II del citado titulo de la ley. Por lo tanto es indispensable conocer cuales son las actividades que pueden ser encasilladas en dicho capítulo.
Las actividades empresariales están definidas para efectos fiscales en el artículo 16 del Código Fiscal de la Federación, que menciona que los contribuyentes que se dediquen a las actividades comerciales, industriales y del sector primario (agricultura, ganadería, pesca y silvicultura) se consideran empresas que desarrollan dichas actividades.
¿Porqué es importante conocer dicho régimen? Bien, las actividades empresariales realizadas por las personas físicas están divididas en la ley mediante 3 secciones del capitulo II del título IV, y dependerá de la circunstancia del negocio e incluso de los montos de las operaciones, la óptima selección del régimen en que debe tributar en cada uno de los casos.
SECCION I. Del régimen general.
Aunque la ley no lo menciona como tal, en la práctica fiscal a la sección primera se le denomina régimen general, y en primera instancia todos los contribuyentes que realicen actividades empresariales deberán sujetarse a las normas establecidas comprendidas entre el artículo 120 y el 133 de la ley.
Este régimen tiene prácticamente las mismas normas que una persona moral, salvo una cualidad primordial; las personas físicas de este régimen calcularán sus impuestos a través de los flujos de efectivo, es decir, ingresos cobrados menos deducciones pagadas.
Asimismo, la determinación del impuesto sobre la renta se calculará mediante tarifas mensuales que son publicadas en anexos de reglas de carácter general.
Los activos fijos se deducen a través de la deducción de inversiones, y los requisitos de deducibilidad así como las partidas establecidas como no deducibles, hacen referencia al título de Personas Morales.
Estos contribuyentes tienen la obligación de llevar contabilidad con todos los requisitos y normas establecidos en el código fiscal de la federación.
SECCION II. Del régimen Intermedio.
Éste régimen es muy similar al anterior, sin embargo tiene una limitante para los contribuyentes, ya que aquellos que hayan superado los 4 millones de pesos de ingresos en el ejercicio anterior, no podrán optar por tributar en éste régimen.
¿Por qué existe éste régimen? Definitivamente este régimen proporciona algunos beneficios a los contribuyentes, que se traducen principalmente en:
1.- De acuerdo al artículo 134 de la Ley, solo llevarán un libro de ingresos, egresos y de registro de inversiones y deducciones, en lugar de llevar contabilidad de acuerdo al código fiscal.
2.- Podrán deducir de manera instantánea las inversiones que establece la ley (exceptuando los automóviles); lo que permite tener una base fiscal menor cuando los contribuyentes realicen dichas inversiones.
¿Qué obligaciones tiene éste régimen? El régimen intermedio tiene algunas obligaciones particulares, como por ejemplo, llevar máquina registradora de comprobación fiscal cuando sus ingresos oscilen entre 1,750,000 y 4’000,000.
Por otro lado, en el estado de Veracruz, así como en otros estados de la República, existe coordinación fiscal para que los contribuyentes de esta sección paguen parte del Impuesto determinado a las oficinas autorizadas en la entidad federativa que les corresponde, a través del procedimiento establecido en el artículo 136-Bis de la Ley de ISR.
Éste régimen es ampliamente recomendable cuando los contribuyentes, tienen la necesidad de expedir comprobantes fiscales con los requisitos establecidos en el Código fiscal, pero su volumen de operaciones, amerita una contabilidad y control fiscal más simplificados.
SECCION III. Del régimen de pequeños contribuyentes.
En definitiva esta sección es muy recurrida por los contribuyentes de empresas muy pequeñas y que quizá están estableciéndose en el entorno económico. Los REPECOS en la mayoría de las entidades del país, la recaudación de los mismos, esta asignada a las oficinas locales. En el caso de Veracruz, se paga a través de una cuota integrada (ISR, IETU e IVA) bimestral que se puede pagar en cualquier institución financiera e incluso en algunas tiendas de conveniencia.
Los contribuyentes que deseen tributar en éste régimen deben cumplir principalmente con 2 condiciones muy claras:
1.- No deben superar la cantidad de 2 millones de pesos de ingresos en el ejercicio inmediato anterior.
2.- El total de sus operaciones se debe realizar con el público en general, es decir, los REPECOS no pueden expedir comprobantes fiscales con requisitos establecidos en el Código Fiscal.
Cabe mencionar que aquellos contribuyentes que hayan tributado en esta sección y la abandonen por no cumplir con algunos de los requisitos establecidos en la ley, no podrán volver a tributar en éste régimen, de acuerdo al artículo 139 de la ley de ISR.
Éste régimen puede ser ampliamente recomendable cuando los contribuyentes que realicen actividades empresariales, en primer lugar no requieran emitir comprobantes fiscales con requisitos por la naturaleza de su negocio, o en su caso, porque son operaciones o negocios cuyo margen de utilidad es muy alto, y si estuvieran en otro régimen, el impacto impositivo fuera muy alto.
Concluyendo, podemos mencionar que no existe una receta establecida para seleccionar el régimen idóneo, todo dependerá del giro de la empresa o del volumen de operaciones de la misma, existen personas físicas con muchísimo volumen de ingreso que les quita cualquier probabilidad del régimen intermedio o pequeño contribuyente; asi como existen negocios que el puro costo de llevar una contabilidad o administración de acuerdo a las leyes, puede representarles una erogación muy importante.
C.P. Mario Alberto Landa Utrera.
Egresado de la Universidad Cristóbal Colón, en Veracruz, Ver. Contador general de La Primerísima SA de CV y otras empresas del ramo de la publicidad en Veracruz, Ver. Catedrático de la Universidad Cristóbal Colón desde el año 2007.
Correo electrónico: mariolanda12@gmail.com
ARTICULO REALIZADO COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADESPARA LA MAESTRIA EN IMPUESTOS
UNIVERSIDAD CRISTOBAL COLON.
SIENDO CATEDRATICO MIGUEL CHAMLATY
(113102)
Última actualización: marzo 15 de 2013 a las 12:28
Ver más sobre Artículos y Comunicados • actividad • empresarial • fisicas • ISR
105 comentarios
SI TENGO UNA ESTANCIA DE SEDESOL, Y SOY EVENTUAL EN PEMEX, TRABAJO POR LO MINIMO 30 DIAS, Y VENDO PROD. DE CATALOGO ¡A QUE DEBO RENUNCIAR PARA NO ESTAR EN EL REGIMEN EMPRESARIAL?
Necesito que me ayuden para darme de alta como persona física en el sector ganadero.. en que régimen debo tributar… mis pagos serán mensuales o en que ley y artículos debo basarme por que no he podido encontrar algo que me quede claro. gracias
AHORITA TE PUEDES DAR DE ALTA EN EL REGIMEN DE INCORPORACION SI CRES QUE NO VAS A REBASAR 2 MILLONES DE PESOS, SI CRES QUE LOS REBASAS PUEDES TRIBUTAR EN EL Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras. SUERTE
estoy dado de alta en el régimen de actividad empresarial pero también tengo un local en arrendamiento,pero me dice mi contador que no puedo darme de alta en los dos, que debo de hacer
Hola,
Le distraigo con el objeto de ver si me puede orientar, según corresponda.
Siempre he sido contribuyente en régimen salarios. Hoy me estoy independizando para dar sesiones se coaching, asesorías, consultorias y capacitación. Tengo mi oficina en Metepec, Estado de Mexico y deseo saber si debo registrar mi régimen como Serv. Profesioneales o por Régimen de Actividad Empresarial.Durante estos servicios que ofrezco es posible que llegue a comecializar en un futuro, artículos qu esean de utilidad para las personas a quines asesorare (libros, suplementos, audiolibros, etc).
Agradezco de antemano su atención.
Saludos!!
tengo ingresos por comisiones, u honorarios y tambien hago algunos movimientos
de compra y venta de mercancia. en que regimendebo estar
Hola! Voy a distribuir Tequila en la región Centro y Sur, ¿qué régimen es el que se adecua a mi? Pequeño Contribuyente o Persona Física con Actividad empresarial? Y otra pregunta, ¿Qué es lo que yo le tendría que pagar a hacienda? Gracias!
que me conviene mas o como me devo de dar de alta, ay que quiero ofrecer mis servicios profesionales de mantenieminto a particulares y empresas, pero esto oviamente tambien incluye en uqe yo compre material y realice el trabajo,,, me podrias orientar….
buenos dias, mis ingresos provienen de la recolección de desechos de botellas de plastico, y se lo vendo a una empresa en México. Mi duda es en que régimen debo tributar, que impuestos debo pagar y con respecto a las retenciones. Le agradezco de antemano la atención
Yo tengo una pequeña escuela primaria particular, se me escondio mi contador y tengo como tres años que no hago mi declaracion, antes era repeco pero ahora que regimen pertenesco? que tengo que hacer para regularizarme? Tengo que tener afuerza contador? Las refacciones de un auto puedo deducir? Gracias.
SOY PERSONA FISICA ACT. EMPRESARIAL Y PROFESIONALES DENTRO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL ESTOY POR AGRICULTURA, MI DUDA ES COMO TENGO QUE HACER MIS PAGOS PROVISIONALES NO REBASO LOS DOS MILLONES,(COMO HAGO DEDUCIBLES LOS 40 VSMGAG) A LOS QUE TENGO DERECHO.
GRACIAS, ESPERO RESPUESTA
Conocer que régimen fiscal así como las características que se deben emplear es fundamental para las actividades empresariales de los contribuyentes, en este caso no se si se pudiera elaborar una pequeña guía en donde se detallen las diversas actividades y en que régimen pudieran entrar,seria de mucha utilidad, gracias!
TENGO UN LIBRO COLOCADO EN LIBRERIAS Y ESTOY POR SACAR UN AUDIOLIBRO DEL MISMO MI PREGUNTA ES ¿EL AUDIOLIBRO TAMBIEN ES LIBRE DE IMPUESTOS?
ANTES QUE NADA AGRADEZCO DE ANTEMANO SU INTERES POR LOS QUE NO TENEMOS NI IDEA DE COMO FUNCIONA TODO ESTO DE LAS FINAZAS Y LA RELACIÓN CON HACIENDA Y CABE HACER DOS PREGUNTAS SI APENAS PIENSO EN INICIAR UN NEGOCIO Y AUN NO HAY GANACIAS SINO IVERSION EN QUE REGIMEN CABRIA Y SI ALGUN CLIENTE REQUIERE FACTURA Y DOS EN QUE CONSISTE EL S.A DE C.V. O DE CAPITAL VARIABLE Y COMO CUANTO CUESTA UN ACTA CONSTITUTIVA. POR SU ATENCION DE ANTEMANO, GRACIAS
RADICO EN MTY,. N.L., MEXICO, SALUDOS Y QUE DIOS LE BENDIGA
Estoy dado de alta como persona física con actividad empresarial y profesional y quiero distribuir una marca de licores, ¿puedo facturar bajo este régimen?. Las ventas no excederían 300,000 anuales.
Gracias
Saludos
Hola yo estuve dado de alta como servicios profesionales. Ya que me dedico a hacer proyecto arquitectónico, expedia recibo de honorarios pero ahora quiero facturar ya que también quiero hacer construccion. En que regimen me puedo registrar. Pensando en facturar unos $300,000 anual.
Hola buen día. Quisiera consultarles los siguiente. Tenemos un negocio familiar de arrendamiento de inmuebles. Somos 3 hermanos y los inmuebles están en copropiedad y tributamos en el rubro de arrendamiento, como una copropiedad. Estamos pensando en convertirnos en una S.A. pero no sabemos si nos conviene o no. Nuestra contadora nos dice que no porque pagariamos más impuestos, alguna sugerencia?
De antemano gracias
Buen día, soy asalariado, hasta el dìa de hoy la empresa hace mi declaracion anual peeero… iniciare un negocio sobre renta de equipo (construccion, limpieza, etc…) y el tema es que nose en que regimen darme de alta, ya estuve leyendo un poco.. no se que sea lo mas conveniente… necesito facturar… finalmente solo rentare el equipo… presonas fisicas, morales.. etc…
las opciones que e visto es (asalariado,con acitividad empresarial en el regimen intermedio… o de plano persona moral, pero esta segunda la verdad quisiera esperarme) asi que por otra parte estoy viendo lo del RIF… que me recomiendas???
Hola B dia soy persona Fisica con actividad empresarial yt debo entregar una factura elctronica pero desconzco cualoes son los impuesto y montos a pagar.
gracias
HOLA SOY PERSONA FISICA CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y TAMBIEN RECIBO INGRESOS POR SUELDOS Y SALARIOS POR SER ADMINISTRADORA DE VENTAS ¿COMO DEBO REGISTRAR ESTE INGRESO CON SUS RESPECTIVAS RETENCIONES DE ISR E IMSS EN MI CONTABILIDAD?
BUENAS NOCHES, PODRIA AYUDARME, SOY PERSONA DE 52 AÑOS ASALARIADA, Y ME RETIENEN ISR, TENGO CUATRO AÑOS EN EMPRESA, PODRÍA USTED DECIRME, SI YO PUEDO TENER REEMBOLSO DE IMPUESTOS. MUCHAS GRACIAS, POR SU ATENCIÓN. SALUDOS.
Buenas noches si soy persona fisica vendo materiales para construccion y ademas soy sector primario de caña de azucar debo de estar en regimen de persona fisica empresarial y profesional
Hola,
Me di de alta como persona fisica con actividad empresarial eventuales, no habia tenido operación hasta el momento. Escogi este regimen porque me dedica a comercializar productos de belleza pero monorista. Ahora abri un estetica y veo que me conviene más ser RIF pero me dicen que ya no me puedo cambias. Mis dudas son las siguientes:
1. Relamente ya no puedo cambiar de regimen RIF?
2. En qué regimen me conviene estar?
3. llevo un mes de operación y tengo un punto de venta para los pagos con tarjeta, no doy recibo de honorarios porque no me lo solicitan. ¿Esta bien que no generar recimos o como compruebo mis ingresos totales?
Mi contabilidad si me quedo en el regimen de PF con actividad empresarial simplificado sería solo libro de ingresos y egresos?
Saludos y gracias
Hola buen dia Contador, que opina ud., soy PF Regimen Gral, tengo dos actividades, una farmacia y una gasolinera, para la contabilidad Electrónica, debo de enviar un solo Catálago de Cuentas al SAT? Gracias y saludos.
Hola, no me queda claro, mi duda es, si yo solo soy un trabajador de una empresa, soy persona física con actividad empresarial o solo persona física, tengo duda ya que no me han dado utilidades y me dicen que la fecha limite es el 29 de junio.
Gracias.
Hola buenas tardes me podrían ayudar. Esta es la situación hace años estaba yo por el salario asimilado, y al volverme asalariado cambien el régimen fiscal. pero ahora estoy iniciando un negocio de venta de `productos carnicos y quiero darme de alta como persona física con actividad empresarial, la pregunta es si se puede hacer o no y cual es el procedimiento para emitir facturas.
Gracias de antemano por su ayuda.
Actualmente soy asalariado y realizo mi declaración anual, pero tengo unas tierras ejidales que rento ( no las cultivo las rento),mi duda es si pago debo pagar impuetsos por este ingreso y como debo reportar este ingreso?.
quisiera orientacion para los tramites que debo realizar para iniciar un negocio (franquicia) como persona fisica con actividad empresarial en el regimen simplicado, tengo entendido que esto es la mejor opcion es correcto?
Una duda trabajo con la empresa dish instalo
Me dan la oportunidad de ser patron y tener trabajadores si asi comviene es una empresa externa de dish para personas fisicas me dieron de alta como actividad empresarial y me dicen q ya no puedo bajar a incorporacion fiscal q puedo hacer
mi pregunta para cambiar de regimen si me di de alta como rif y ya excedi los ingresos de 2 millones que debo de HACER Y QUE REGIMEN ME RECOMIENDAN YA QUE LOS CONTADORES LES PREGUNTE Y ME DICEN QUE DEBO DE SER INTERMEDIARIO NO ENTIENDO POR FAVOR AYUDENME
Hola contador mucho gusto tengo una duda, se supone que teorricamente la ley marca que si estoy en el regimen de asalariado y tengo ingresos superiores a 400 mil anuales debo de presentar mi declaracion y entonces si percibo ingresos menos de 400 mil no declaro nada o aun asi declaro.
hola buenas tardes tengo una pregunta yo trabajo en una en presa soy asalariada y también rento terrenos agrícolas y los siembro la pregunta es debo estar dada de alta en hacienda y que beneficios tendré?
Hola.
Yo empezare a recibir ingresos porque empece a trabajar con Adsense.
& como se que tambien me tengo que registrar al Sat me gustaria saber que es lo que tendre que pagar
hola buenas tardes tengo una duda voy a abrir un negocio es una licorería cual seria el régimen en el que me debería inscribir
Hola buen día,
soy persona física con actividad empresarial y tengo ventas al publico en general, mi duda es,¿debo desglosar IVA en cada factura, o no?
me han comentado que por ser venta al publico no debería, pero no se si por el régimen en el estoy sea diferente.
Gracias!!
Hola buen día, estoy confundida siempre he trabajado para empresas y ya me quiero independizar tener mi propio negocio, Soy LDG. Lic en Diseño gráfico no sé en que regimén darme de alta o qué me conviene más aveces me han solicitado de manera privada trabajos de diseño como logotipos, carteles, publicidad imagen en general pero mi carrera es muy amplia y abarca muchas cosas como Asesorías en Imagen, dar cursos, talleres, pláticas e incluso vender productos de diseño como playeras, cuadros, collares artesanales. No necesito un local o lugar físico como tal ya que es 100% estar en una computadora trabajando y ahora se usa mucho la venta por internet con catálogos en redes sociales.
entonces ofrezco tanto productos de diseño como servicios. había leído algo y no sé si me conviene darme de alta como persona física de régimen intermedio, con actividades empresariales o profesionales. Espero me pueda orientar lo ideal ya que también el encargo de trabajos de diseño no es estable o constante es decir aveces hay trabajo pueden haber meses que no hay nada..
Gracias
Hola y gracias por estes espacio…..
Pregunta soy socio de una empresa s de rl de cv
Puedo facturar a la misma como persona fisica con actividad empresarial?
Saludos
Tengo una SA DE CV que no tiene movimientos, puedo darme de alta como persona fisica con actividad empresarial para exportar madera?
Buen día, soy Jubilado y revaso los ingresos excentos, con otros ingresos como intereses bancarios realizao mi declaración PF en Abril, tenia otra actividad Agricola con las reformas me vi obligado a crear una SPR. Pregunta veo que se perdieron algunas ventajas de deducir gastos de la actividad que estan a mi nombre como celular etc. si deseo darme de alta como PF y actividad empresarial que obligaciobes y deduciones tengo, Gracias de antemano
Buenas tardes contador, mi duda es la siguiente: Llevo un año trabajando como instalador de gas natural, la empresa me contrata por fuera, no soy asalariado y me di de alta en el régimen de incorporación fiscal, pero emito las facturas por comisión y ahora me dicen que me tengo que cambiar, mis ingresos no exceden de 300 mil al año. Es forzoso cambiar de régimen? o que me recomendaría?.
Si vendo sofware, a que tipo de actividad debo registrarme ante el SAT?
Hola voy a trabajar como asesor financiero de inbursa, el contrato no da seguro social y nos dijeron que nos diéramos de alta como persona física con actividad empresarial, manejan comisiones y bonos por alcance de metas trimestrales, es correcto este régimen, no habrá algun problema después si ya trabajará en esta área?
HOla soy persona fisica con actividad empresarial y profesional, ¿mi pregunta es cual es el monto de ingresos de minimo a maximo para este regimen?.
HOLA PORFAVOR PODRÁ AYUDARME, SOY ACTIVIDAD EMPRESARIAL, Y NECESITO PAGAR UNA COMPRA, PERO EN MI CUENTA SOLO TENGO LA MITAD, PUEDO DEPOSITAR EL RESTO A LA CUENTA EN EFECTIVO Y LUEGO COMO COMPRUEBO ESE INGRESO A LA CUENTA PARA QUE NO SE NOTE COMO DISCREPANCIA FISCAL Y COMO DESPUÉS PUEDO RECUPERAR EL DINERO PUES UN FAMILIAR ME LO PRESTARA.
O LO PUEDO TOMAR COMO UN PRÉSTAMO Y LO DECLARO EXENTO Y LUEGO SACO UN CHEQUE A NOMBRE DE QUIEN ME PRESTO Y LO TOMO LÓGICAMENTE COMO NO DEDUCIBLE?..
me encuentro laborando en una empresa de seguros como auxiliar administrativo y se me esta presentando la oportunidad de poner mi propio negocio pero no quiero dejar el trabajo en la empresa de seguros, como me debo dar de alta en hacienda? Seria persona fisica con activdad empresaria? no me leciona en mi salario ??
buenas tardes consejo cual es el régimen para facturar varias cosas como construcción carpintería veta de equipo de computo ….. así como multi-servicios
gracias ….
hola, soy asalariado en el 2014 me di de alta en actividad empresarial y profesional, y en el 2015 ya no trabaje en esta actividad y me declare en ceros durante cada mes porque no trabaje en el regimen de actividad empresarial y profesional todo el año, pero si trabaje como asalariado, solo percibi mi sueldo de asalariado (menos de 400 mil anual) y me sale a pagar, aun cuando yo percibo poco dinero, que debo hacer
buenas tardes, soy asalariado en el 2014 me di de alta en actividad empresarial y profesional, y en el 2015 ya no trabaje en esta actividad y me declare en ceros durante cada mes porque no trabaje en el regimen de actividad empresarial y profesional todo el año, pero si trabaje como asalariado, solo percibi mi sueldo de asalariado (menos de 400 mil anual) y me sale a pagar, aun cuando yo percibo poco dinero, que debo hacer
buenas tardes, disculpe soy jubilado y recibo mi pensión pero tambien me dedico a la venta de ganado mi situacion fiscal dice qe tengo el régimen de sueldos y salarios y el regimen de actividad agricola, gabadera, vilvicola y pesquera pf y pm, quisiera saber si puedo realizar mi declaracion anual por medio del sistema del declarasat y como se debe de llenar, yo normalemnte la hacia cuando era solo el regimen de sueldos y salarios pero no se como llenar el segundo regimen
buenas tardes estoy dado de alta como persona física con actividad empresarial y quiero abrir una tlapaleria me sirve este régimen para poder facturar me podrán ayudar
buenos noches
soy perona fisica con actividad empresaria me di de alta pero al inicio no tube ingreos aperture una cuenta y me cobraron la comisione del mes pero en ese mismo moes no tube ingresos, el gasto de la comision la debo de informar en mi declracion mensual?
Buen Dia Soy persona Fisica con ACTIVIDAD EMPRESARIAL, Y NECESITO FACTURAR A UN CLIENTE ES UNA EMPRESA EN iTALIA A LA QUE LE FACTURARE ASESORIA Y SERVICIO TECNICO EN EL PORTAL DEL SAT NO ME ACEPTA EL it DEL CLIENTE EN EL ESPACIO DE RFC COMO PUEDO FACTURARLE A ESTE CLIENTE EN DOLARES SI EN EL SITE DEL SAT NO ME DEJA?
HOLA BUENAS NOCHES, TENGO UNA DUDA, LEYENDO EL ARTICULO 75 DEL CODIGO DE COMERCIO, HABLA DE » ALQUILERES VERIFICADOS CON PROPOSITO DE ESPECULACION» COMO ACTO DE COMERCIO Y EL CODIGO FISCAL EN SU ARTICULO 16 FRACC I, NOS HABLA DE ACTIVIDADES COMERCIALES QUE SE CONSIDERAN COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL. LA PREGUNTA ES ¿ EL ARRENDAMIENTO DE LOCAL COMERCIAL SE CONSIDERA COMO UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL ?
Soy Persona fisica, asesor de sistemas, facturo por honorarios pero quiero empezar a vender productos informaticos, accesorios, camaras de vigilancia, y cosas afines a que regimen me debo de mover?
buenas noches quisiera saber en que actividad me corresponde pienzo comenzar como contratista en el ramo de la construccion de obra civil y la constructora me solicita facturar yo calculo que ecceder los 2 000 000 al año
de antemano muchas gracias
Buen dia,
Tengo una duda por mi actividad, debido a que era asalaraiado pero como no encuentre trabajo decidí meterme a trabajar como chofer ejecutivo en cabify, varias personas me dicen que la forma de trabajo es igual que uber y que aumente mis obligaciones a RIF o a actividad empresarial pero eh estado buscando y no se cual me convenga mas; cabe mencionar que ahora mismo un despacho me retiene impuestos y todas las facturas de mis gastos las emito con rfc de ese depacho pero como es mucho lo que me quitan (sin ser a mi nombre) quiero darme de alta en hacienda, entonces concluyendo pienso q la mejor opcion es estar por RIF ya que es a lo unico que me dedico pero pregunte a un contador y me dice que no es lo mejor porque mi factura que emito semanalmente la tengo q hacer a la razon social de cabify(ya no al despacho) y el contador me comenta que el RIF solamente sirve para emitir comprobantes a publico en general y yo la emitiré a un tercero especifico (semanalmente única y exclusivamente a cabify)y que no puedo deducirme tantos gastos (por ejemplo: cosas de aseo para el auto, art de limpieza personal, plan tarifario y comidas del dia)eh leído muchas opiniones y ya estoy algo confundido, entonces ya no se a quien creerle. ¿podrían orientarme que régimen es mejor para mi caso y si el contador que me comento lo de las facturas al publico en general es cierto?
Muchas gracias por todo su apoyo. Muchas bendiciones!!
buenas tardes mi pregunta es, si soy persona con actividad empresarial puedo dar de alta una empresa, y como puedo hacerlo si es un si.
que limite en dinero tiene las personas fisicas con actividad empresarial para importar??
BUEN DIA, SOY PERSONA FISICA BAJO EL REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL RIF,
UN CLIENTE REQUIERE QUE LE HAGA FACTURA EN DOLARES. ES POSIBLE ESTO?
Buen dia!! quiero darme el alta en el sat mi actividad es la venta de productos populares como lo son venta de pastas dentales, cepillos de dientes, shampo´s, jabones de baño, papel higienico, toallas sanitarias, entre otros, pero no encuento una actividad que se le asemeje dentro del catalogo de actividades económicas mas que este Comercio al por menor de artículos misceláneos no clasificados en otra parte mi pregunta es si estoy en lo correcto o le corresponde otra actividad economica
Buen dia
Actualemnte trabajo para una empresa constructora estoy como asalariado; sin embargo, quiero inicar una empresa con el giro de Diseño, Instalación y Venta de equipo Industrial.
Que regimen debo seguir o tomar, mientras aun sigo en nomina en mi trabajo actual.
Que pasos hay que seguir
Estoy como persona física pero el facturador me pide un logotipo ese logotipo tengo que darlo de alt?
ME PUEDEN ASESORAR POR FAVOR , SOY PERSONA FISICA TENGO UNA RANCHO CON EMPLEADOS ,VENDO MAS DE 4000000 EN OCASIONES Y TENGO HONORARIOS PROFESIONALES, ESTOY DADA DE ALTA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y PROFESIONAL, ´PUEDO ACREDITAR LOS GASTOS E IVA EN HONORARIOS PROFESIONALES, TENGO DUDA PORQUE EN LA DECLARACION ANUAL DE 2016 ESTA SEPARADO ESTOS DOS COMCEPTOS
HOlaaa buen dia contador, tengo una duda, quoero poner una boutique (ropa, zapato
Accesorios) pero no se que regimen me combiene mas, para registrarme en el SAT.
MI PREGUNTA ES SI TRABAJO EN PEMEX COMO EVENTUAL Y VENDO PRODUCTOS DE CATALOGO, ¡EN QUE REGIMEN ME LLEVA?